Usar certificados para la privacidad y la seguridad

Puede usar certificados para proteger su información de identificación personal en Internet, así como su equipo contra software poco seguro. Un certificado es una declaración que comprueba la identidad de una persona o la seguridad de un sitio Web.

Internet Explorer utiliza dos tipos distintos de certificados:

¿Cómo funciona un certificado de seguridad?

Un certificado de seguridad, ya sea personal o de sitio Web, asocia una identidad a una "clave pública". Sólo el propietario del certificado conoce la "clave privada" correspondiente. La "clave privada" permite al propietario hacer una "firma digital" o decodificar información codificada con la "clave pública" correspondiente. Al enviar un certificado a otras personas, está dándoles en realidad su clave pública, de forma que puedan enviarle información cifrada que sólo usted podrá descifrar y leer mediante su clave privada.

El componente de firma digital de un certificado de seguridad es su tarjeta de identidad electrónica. La firma digital indica al destinatario que la información procede realmente de usted y que nadie la ha falsificado ni suplantado.

Antes de iniciar el envío de información cifrada o firmada digitalmente, debe obtener un certificado y configurar Internet Explorer para utilizarlo. Cuando visite un sitio Web seguro (aquellos cuya dirección empieza por "https"), el sitio le enviará automáticamente su certificado.

¿Dónde puede obtener sus propios certificados de seguridad?

Los certificados de seguridad los emiten entidades emisoras de certificados independientes. Hay varios tipos de certificados de seguridad, cada uno de los cuales proporciona un grado diferente de credibilidad. Puede obtener su certificado de seguridad personal de una entidad emisora.

Temas relacionados